¿Que es la reingeniería educativa ?
El norteamericano Michael Hammer, es considerado como el creador de la reingeniería de procesos en los años 90s,
Hammer, define la “reingeniería” como la revisión fundamental y el re-diseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.
Esta rompe con los viejos procesos y sus principios creando otros totalmente nuevos, activa los cambios de muy diversas formas.
- LAS PALBRAS CLAVES QUE ACOMPAÑAN ESTE PROCESO
- “fundamental”,ya que la reingeniería determina primero qué debe hacer una compañía, luego, cómo debe hacerlo. Se olvida por completo de lo que es y se concentra en lo que debe ser.
- “radical”, del latín radix, que significa raíz, rediseñar radicalmente significa llegar hasta la raíz de las cosas.
- “espectacular”; la reingeniería no es cuestión de hacer mejoras marginales sino de dar saltos gigantescos en rendimiento.
- “procesos"
REINGENIERÍA EDUCATIVA
Reingeniería educativa en México es un reto que implica "empezar de nuevo", lo que significa, abandonar procedimientos establecidos hace mucho tiempo que no están dando resultados, por tanto, a propósito de la nueva reforma educativa (2013), el Sistema Educativo Nacional debe examinar a conciencia, ¿cuál es la realidad actual? y de forma radical cambiar procesos que garanticen ofrecer un nuevo producto o servicio de calidad y excelencia educativa a la sociedad.
|
Comentarios
Publicar un comentario